Lectura del santo evangelio según san Lucas (6,12-19): En aquel tiempo, subió Jesús a la montaña a orar, y pasó la noche orando a Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, escogió a doce de ellos y los nombró apóstoles: Simón, al que puso de nombre Pedro, y Andrés, su hermano, Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago Alfeo, Simón, apodado el Celotes, Judas el de Santiago y Judas Iscariote, que fue el traidor. Bajó del monte con ellos y se paró en un llano, con un grupo grande de discípulos y de pueblo, procedente de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón. Venían a oírlo y a que los curara de sus enfermedades; los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salta de él una fuerza que los curaba a todos. Palabra del Señor ——————– El evangelio de hoy nos presenta a Jesús que va a elegir a doce discípulos, pero antes pasa toda la noche en oración, comunicándose con el Padre. Con estos doce apóstoles Jesús quiere conformar un «nuevo pueblo» en el que se van a cumplir las promesas de Dios anunciadas en el Antiguo Testamento. La elección de estos doce apóstoles la hace Jesús en un momento clave de su ministerio: hasta ahora Lucas ha hecho varias constataciones de las enseñanzas de Jesús en diferentes lugares de Galilea, probablemente muchos ya lo siguen, pero ahora va a tener lugar el anuncio de un plan específico, concreto, para todo el que se arriesgue a seguirle. Hoy celebra la liturgia a San Pedro Claver que se definía a sí mismo con estas palabras: “yo Pedro Claver, esclavo de los negros para siempre”. En el puerto de la actual Cartagena, en Colombia, se vendían y se compraban por miles los esclavos traídos de África para trabajar en las grandes propiedades de los terratenientes de la época. Durante cuarenta años se convirtió en apóstol de los esclavos negros. Carecía de la comprensión y el apoyo de los hombres, pero Dios le dio una fuerza y perseverancia heróica. Muchos, aun entre los que se sentían molestos con la caridad del padre Claver, sabían que hacia la obra de Dios siendo un gran profeta del amor evangélico que no tiene fronteras ni color. Se dice que llegó a catequizar y bautizar a más de 300,000 negros. El santo fue acusado de ser indiscreto con su interés por los esclavos y de haber “profanado” los Sacramentos al dárselos a criaturas que apenas tienen alma, como afirmaban algunos. S. Pedro Claver es un ejemplo para nosotros hoy día, pues sigue existiendo el trato discriminatorio e inhumano contra nuestros hermanos negros, por ejemplo con los que intentan por todos los medios entrar en Europa para conseguir un poco más de bienestar: nadie puede contar cuántos han naufragado y desparecido en el mar , en el intento. Carlos Latorre Misionero Claretiano
- UNIDAD PASTORAL DE BINÉFAR
- Grupos Parroquia Binéfar
- Área de liturgia y espiritualidad
- Área de acción caritativa y social
- Área de catequesis y formación
- Catequesis infantil (Primera Comunión)
- Catequesis adolescentes (Confirmación)
- Catequesis de adultos (Confirmación)
- Agrupación Scout «San Jorge»
- Grupo de Acción Católica de Adultos
- Grupo pastoral pre-matrimonial
- Grupo pastoral pre-bautismal
- Escuela Diocesana de Formación Cristiana
- Grupo Lectura Orante de la Palabra de Dios
- Área de presencia evangelizadora de la Iglesia en la sociedad
- Entorno social de la parroquia
- Liturgia y Oración
- Publicaciones
- Historia y patrimonio religioso
- Calendario litúrgico pastoral
- Documentos del Magisterio
- Enlaces
- Colaboradores
- UNIDAD PASTORAL DE BINÉFAR
- Grupos Parroquia Binéfar
- Área de liturgia y espiritualidad
- Área de acción caritativa y social
- Área de catequesis y formación
- Catequesis infantil (Primera Comunión)
- Catequesis adolescentes (Confirmación)
- Catequesis de adultos (Confirmación)
- Agrupación Scout «San Jorge»
- Grupo de Acción Católica de Adultos
- Grupo pastoral pre-matrimonial
- Grupo pastoral pre-bautismal
- Escuela Diocesana de Formación Cristiana
- Grupo Lectura Orante de la Palabra de Dios
- Área de presencia evangelizadora de la Iglesia en la sociedad
- Entorno social de la parroquia
- Liturgia y Oración
- Publicaciones
- Historia y patrimonio religioso
- Calendario litúrgico pastoral
- Documentos del Magisterio
- Enlaces
- Colaboradores