


XI CERTAMEN POÉTICO “PIROPOS A LA VIRGEN DEL ROMERAL” La revista “El Romeral”, con el patrocinio de la empresa JUSEGAL, en su deseo por ensalzar a la Patrona de Binéfar convocan este XI Certamen Poético bajo el título “PIROPOS A LA VIRGEN DEL ROMERAL”.
BASES:
1ª Podrán participar en este concurso todas las personas que deseen piropear a la Virgen del Romeral con sus versos, excepto los ganadores en categoría “Adultos” de las tres últimas ediciones.
2ª Los trabajos, que se presentarán anónimamente, indicando a qué categoría concurren y encabezados por un título, podrán ser enviados a la dirección de correo electrónico revistaelromeral@yahoo.es indicando en Asunto el título del piropo y acompañando el envío con dos archivos: uno con la palabra ”TEXTO”, que contendrá el poema, y otro con la palabra “PLICA”, en el que irán los datos identificativos del autor. Podrán también ser presentados por correo postal a: XI Concurso de “Piropos a la Virgen del Romeral”. Centro Parroquial. C/ La Iglesia, Nº 12; 22500 Binéfar (Huesca), e irán en sobre cerrado, acompañados de otro sobre interior que contenga los datos identificativos del poeta y en cuyo exterior figure el título elegido por éste.
3ª El plazo de admisión de las obras se cerrará a las 22 h. del día 15 de abril de 2020.
4ª El tipo de composición, su métrica y su rima (si la hay) serán libres; si bien, en la Categoría Infantil se valorarán los poemas que no tengan rima. Los poemas deberán ser originales, estar escritos en castellano y no exceder de catorce versos.
5ª Los poemas premiados quedarán en propiedad de la Parroquia de Binéfar. Los no premiados se guardarán a disposición de sus autores, que podrán retirarlos durante los dos meses posteriores al Certamen. Pasado este plazo, los poemas no reclamados serán destruidos.
6ª Premios:
General de Adultos …..…………… 1 premio: 300 €
Mejor Poeta Local ..……………….1 premio: Flor natural y 150 €
Infantil (hasta 14 años) …………….3 premios: 50 € cada uno
7ª Los premios se comunicarán a los ganadores con antelación para que puedan asistir al acto de su recitación y entrega de galardones, que tendrá lugar en la ermita de Ntra. Sra. del Romeral, tras la eucaristía que se celebrará el día 1 de mayo de 2020. La no asistencia del autor supondrá la renuncia al premio y la concesión del mismo al siguiente clasificado.
8ª La resolución del Jurado se dará a conocer en prensa y radio autonómicos, así como en la web: http://www.parroquiabinefar.org/revista-el-romeral.
9ª El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios si el nivel de los trabajos presentados no fuese el aceptable. Así mismo, tendrá derecho a resolver cualquier conflicto que la interpretación de estas bases suscite. Para posibles aclaraciones: revistaelromeral@yahoo.
Con sabor a despedida…
A estas alturas, todos debéis saber que me trasladan a Barbastro. Se ve que el obispo me quiere “atar corto”… El día oficial del cambio será el domingo 13 de octubre en que vendrá Mn. Jaime Clusa, que hasta ahora estaba en Fraga. Yo, desde que supe la noticia, desbordado prácticamente: pensando qué cosas hay que prever, cerrando temas aquí, en las parroquias de Binéfar, Esplús y San Estaban, para dejarlo todo (casi) “arreglado”, empaquetando cosas (y recuerdos y afectos) para el traslado, reuniones con Mn. Crisanto y Mn. Jaime para explicar cómo funcionan las cosas (desde la pastoral hasta las más materiales), despidiéndome en cada esquina y presentando al que viene… Y desbordado interiormente, haciendo balance, y haciéndome a la idea de lo que me va a suponer este cambio. Tengo la impresión de que estoy como en una nube y de que no me daré cuenta del todo hasta que me haya marchado. Casi 17 años no pasan en vano.
Los sentimientos, en estos días, son encontrados: de pena, por una parte –por vuestra parte y por la mía-, de inquietud por el futuro –por vuestra parte y por la mía-, y de ilusión al emprender una etapa nueva –por vuestra parte y por la mía-. Estos días, me siento abrumado por vuestras muestras de cariño sinceras. “¿Cómo pagaré al Señor todo el bien que me ha hecho?” (Sal. 115).
Como Jesús en la Última Cena, siento que: “Muchas cosas me quedan aún por deciros” (Jn 16, 12). Intento y os invito a vivirlo todo, desde la voluntad de Dios, que pasa por las disposiciones de nuestro obispo. Nada pedir, nada rehusar. En tres palabras, GRACIAS por vuestra acogida, perdón a todos los que os hayáis sentido ofendidos por mí, y POR FAVOR, acoged y apoyad a Mn. Crisanto y a Mn. Jaime como vuestros pastores que son. Sed buenos, si podéis. Ð Paco Ð 4 de octubre de 2019 Ð Paz y bien Ð
Este viernes, 4 de octubre, a las 12 del mediodía, se celebrarán movilizaciones en toda España como gesto de denuncia sobre la ‘España vaciada’. La diócesis de Barbastro-Monzón, al igual que las demás diócesis de aragón y otras de toda España, quiere sumarse a esta llamada de atención con un toque de campanas en todas las parroquias a las 12 del mediodía del día 4.
Dolido mi Señor por el fracaso de Adán,
que mordió muerte en la manzana,
otro árbol señaló de flor humana,
que reparase el daño paso a paso.
La gracia está en el fondo de la pena,
y la salud naciendo de la herida.
Movimiento parroquial
BAUTIZOS
AGOSTO
MATRIMONIOS
AGOSTO
ENTIERROS
JULIO
AGOSTO
MES MISIONERO EXTRAORDINARIO
En 2019 se cumplen 100 años de la Carta Apostólica Maximum Illud del Papa Benedicto XV, sobre las misiones. Con tal motivo, el papa Francisco ha declarado este próximo mes de octubre, -el mes de las misiones-, Mes Misionero Extraordinario.
Nos acordamos de los misioneros en momentos puntuales: Jornadas del Domund, de Infancia Misionera, en la Semana diocesana de animación misionera… pero sabemos que los misioneros están allá todo el año, a pie de cañón.
Por otra parte, la misión es cosa de toda la Iglesia: «Evangelizar constituye, en efecto, la dicha y vocación propia de la Iglesia, su identidad más profunda. Ella existe para evangelizar«, nos decía Pablo VI; si bien, la misión de la Iglesia encuentra su paradigma en la misión “ad gentes” (lo que conocemos popularmente como “las misiones”, “los misioneros”).
Hoy es una realidad creciente la misión “ad tempus” (por un tiempo) y las experiencias de voluntariado, que complementan la labor de los misioneros, pero que en ningún caso la pueden sustituir.
Vaya nuestro recuerdo agradecido a nuestros misioneros: Pilar Aguarod Ayneto (en Taminaldo,
India), Francisco Gargallo Gimeno,
mercedario (en Caracas, Venezuela), Francisco
Carrera Augusto, comboniano (en Nairobi, Kenia) y Rafa Quirós Gracián, sacerdote diocesano
(en Fô Bouré, Benín). Ð Paz y bienÐ.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
septiembre
OCTUBRE
Catequesis de Confirmación
Todos los interesados en iniciar catequesis de preparación para la confirmación, tanto adolescentes (3º de ESO o más) como adultos, pueden pasarse por la parroquia antes del viernes 20 de septiembre.
Cursillos pre-bautismales
El próximo cursillo pre-bautismal lo tendremos:
El número premiado con la imagen del Corazón de Jesús este año es el 301, que se encuentra en alguna de las estampas con las intenciones de oración del mes de junio 2019.
El pasado sábado 15 de junio celebramos las bodas de plata de la capilla de San Antonio, que fue bendecida el 26 de diciembre de 1993, por el entonces obispo de la diócesis de Lérida, D. Ramón Malla Call, siendo los curas de Binéfar Mn. Marcelino y Mn. José Santisteve Pascual.
Los actos consistieron en una misa concelebrada por los párrocos actuales, Mn. Crisanto y Mn. Paco, a la que siguieron:
A la salida de repartieron los tradicionales panetes de San Antonio y una chapa conmemorativa de la fecha, confeccionada por los chavales de Centro Ocupacional Nazaret, de Cáritas.
La jornada se saldó con un ágape fraterno, en el exterior de la capilla, como mandan los cánones.