La casa de Dios, la casa de todos.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en La casa de Dios, la casa de todos.

Rapertura de la iglesia

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Rapertura de la iglesia

Revista El Romeral núm. 43, 44 y 45

Revista El Romeral 45
Revista El Romeral 45
Revista El Romeral 44
Revista El Romeral 44
Revista El Romeral 43
Publicado en Publicaciones, Revista "El Romeral" | Comentarios desactivados en Revista El Romeral núm. 43, 44 y 45

BASES XI CERTAMEN POÉTICO «PIROPOS A LA VIRGEN DEL ROMERAL»

XI CERTAMEN POÉTICO “PIROPOS A LA VIRGEN DEL ROMERAL” La revista “El Romeral”, con el patrocinio de la empresa JUSEGAL, en su deseo por ensalzar a la Patrona de Binéfar convocan este XI Certamen Poético bajo el título “PIROPOS A LA VIRGEN DEL ROMERAL”.

BASES:

1ª Podrán participar en este concurso todas las personas que deseen piropear a la Virgen del Romeral con sus versos, excepto los ganadores en categoría “Adultos” de las tres últimas ediciones.

2ª Los trabajos, que se presentarán anónimamente, indicando a qué categoría concurren y encabezados por un título, podrán ser enviados a la dirección de correo electrónico revistaelromeral@yahoo.es indicando en Asunto el título del piropo y acompañando el envío con dos archivos: uno con la palabra ”TEXTO”, que contendrá el poema, y otro con la palabra “PLICA”, en el que irán los datos identificativos del autor. Podrán también ser presentados por correo postal a: XI Concurso de “Piropos a la Virgen del Romeral”. Centro Parroquial. C/ La Iglesia, Nº 12; 22500 Binéfar (Huesca), e irán en sobre cerrado, acompañados de otro sobre interior que contenga los datos identificativos del poeta y en cuyo exterior figure el título elegido por éste.

3ª El plazo de admisión de las obras se cerrará a las 22 h. del día 15 de abril de 2020.

4ª El tipo de composición, su métrica y su rima (si la hay) serán libres; si bien, en la Categoría Infantil se valorarán los poemas que no tengan rima. Los poemas deberán ser originales, estar escritos en castellano y no exceder de catorce versos.

5ª Los poemas premiados quedarán en propiedad de la Parroquia de Binéfar. Los no premiados se guardarán a disposición de sus autores, que podrán retirarlos durante los dos meses posteriores al Certamen. Pasado este plazo, los poemas no reclamados serán destruidos.

6ª Premios:

General de Adultos …..…………… 1 premio: 300 €

Mejor Poeta Local ..……………….1 premio: Flor natural y 150 €

Infantil (hasta 14 años) …………….3 premios: 50 € cada uno

7ª Los premios se comunicarán a los ganadores con antelación para que puedan asistir al acto de su recitación y entrega de galardones, que tendrá lugar en la ermita de Ntra. Sra. del Romeral, tras la eucaristía que se celebrará el día 1 de mayo de 2020. La no asistencia del autor supondrá la renuncia al premio y la concesión del mismo al siguiente clasificado.

8ª La resolución del Jurado se dará a conocer en prensa y radio autonómicos, así como en la web: http://www.parroquiabinefar.org/revista-el-romeral.

9ª El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios si el nivel de los trabajos presentados no fuese el aceptable. Así mismo, tendrá derecho a resolver cualquier conflicto que la interpretación de estas bases suscite. Para posibles aclaraciones: revistaelromeral@yahoo.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en BASES XI CERTAMEN POÉTICO «PIROPOS A LA VIRGEN DEL ROMERAL»

DESPEDIDA DE MOSEN PACO

Con sabor a despedida…

         A estas alturas, todos debéis saber que me trasladan a Barbastro. Se ve que el obispo me quiere “atar corto”… El día oficial del cambio será el domingo 13 de octubre en que vendrá Mn. Jaime Clusa, que hasta ahora estaba en Fraga. Yo, desde que supe la noticia, desbordado prácticamente: pensando qué cosas hay que prever, cerrando temas aquí, en las parroquias de Binéfar, Esplús y San Estaban, para dejarlo todo  (casi) “arreglado”, empaquetando cosas (y recuerdos y afectos) para el traslado, reuniones con Mn. Crisanto y Mn. Jaime para explicar cómo funcionan las cosas (desde la pastoral hasta las más materiales), despidiéndome en cada esquina y presentando al que viene… Y desbordado interiormente, haciendo balance, y haciéndome a la idea de lo que me va a suponer este cambio. Tengo la impresión de que estoy como en una nube y de que no me daré cuenta del todo hasta que me haya marchado. Casi 17 años no pasan en vano.

Los sentimientos, en estos días, son encontrados: de pena, por una parte –por vuestra parte y por la mía-, de inquietud por el futuro –por vuestra parte y por la mía-, y de ilusión al emprender una etapa nueva –por vuestra parte y por la mía-. Estos días, me siento abrumado por vuestras muestras de cariño sinceras. “¿Cómo pagaré al Señor todo el bien que me ha hecho?” (Sal. 115).

Como Jesús en la Última Cena, siento que: “Muchas cosas me quedan aún por deciros” (Jn 16, 12). Intento y os invito a vivirlo todo, desde la voluntad de Dios, que pasa por las disposiciones de nuestro obispo. Nada pedir, nada rehusar. En tres palabras, GRACIAS por vuestra acogida, perdón a todos los que os hayáis sentido ofendidos por mí, y POR FAVOR, acoged y apoyad a Mn. Crisanto y a Mn. Jaime como vuestros pastores que son. Sed buenos, si podéis. Ð Paco Ð 4 de octubre de 2019 Ð Paz y bien Ð

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en DESPEDIDA DE MOSEN PACO

Campanas, por la España vaciada

Este viernes, 4 de octubre, a las 12 del mediodía, se celebrarán movilizaciones en toda España como gesto de denuncia sobre la ‘España vaciada’. La diócesis de Barbastro-Monzón, al igual que las demás diócesis de aragón y otras de toda España, quiere sumarse a esta llamada de atención con un toque de campanas en todas las parroquias a las 12 del mediodía del día 4.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Campanas, por la España vaciada

Homilía de la fiesta del Santo Cristo de los milagros (14 de septiembre de 2019)

  • Binefarenses, toda fiesta que se precie ha de contemplar un espacio y un tiempo para todos: para jóvenes, pero también para mayores y para niños, para padres y para adolescentes. Incluso para el que no quiere hacer fiesta.
    • En la fiesta hay momentos para todo: para dejarse engullir por el torbellino frenético de las calles y de las peñas, pero también para la charla tranquila, amigable y reposada. Para olvidarse de todo, pero también para acordarse de otras personas que no tienen el cuerpo para fiestas. Para no dejar parar los pies y para ponernos a los pies del Santo Cristo, que ahora nos preside.
  • Celebramos la fiesta del Santo Cristo, hoy no desde el dolor y la pena, como en Viernes Santo, sino exaltado sobre la cruz; sí, sí, digo bien, exaltado sobre la cruz, cual trono de gloria, aunque resulte chocante, por no decir repugnante hablar de lo que fue un instrumento de tortura -la cruz- como de un trono de gloria.
    • La primera lectura nos invitaba a contemplar la cruz a la luz de aquel estandarte sobre el que Moisés colocó una serpiente de bronce, para que los mordidos por serpientes quedaran sanos al mirarla.
    • El himno que hemos escuchado antes del evangelio (Oh, cruz fiel, árbol único en nobleza) nos retrotraía más atrás, al principio de la humanidad, y nos ha hablado de la cruz como de un árbol: el árbol del paraíso, del cual comieron nuestros primeros padres, engañados por el diablo, desconfiando de Dios, pensando que así serían como dioses. Desobedeciendo, desconfiando quebraron la amistad con Dios.
      • Lo que la humanidad perdió en el árbol del paraíso, lo recuperamos y ganamos con creces en el árbol de la cruz.

Dolido mi Señor por el fracaso de Adán,

que mordió muerte en la manzana,

otro árbol señaló de flor humana,

que reparase el daño paso a paso.

  • Lo que era un fruto apetitoso, pero venenoso, en el paraíso, se convirtió en flor humana, de aspecto repugnante, pero medicinal en el árbol del Calvario.
    • Si de un árbol nos vino la ruina con Adán, por el árbol de la cruz nos llegó la salvación.
    • Lo que perdimos por la desobediencia de un hombre, que fue la de todos, lo ganamos por la obediencia del Dios hecho hombre, el fruto maduro de la humanidad, y fruto nutritivo y medicinal para la humanidad.
    • Desde la mirada de la fe, aquel “madero, tronco abrupto / de duro corazón y fibra inerte” se convierte en regazo, en arca que nos salva y en abrazo de Dios con los verdugos que le crucificaban, es decir, con todos nosotros. Si de todos fue la ofensa, para todos es el perdón.
  • En el madero inerte de la cruz fructifica, de flor humana, la salvación, la vida, la alegría, la esperanza. La mirada perspicaz, trascendente de la fe nos hace ver que:

La gracia está en el fondo de la pena,

y la salud naciendo de la herida.

  • Naciendo de la herida del costado de Cristo, de donde brotan el agua purificadora del bautismo y la sangre redentora de la eucaristía, que son salud para nuestras heridas y manantial de gracia para nuestras  penas.
Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Homilía de la fiesta del Santo Cristo de los milagros (14 de septiembre de 2019)

Hojeta parroquial NUESTRA COMUNIDAD-Septiembre 2019

Movimiento parroquial

BAUTIZOS

AGOSTO

  •    24  Sofía Iguaz Terés y Víctor Sisó Terés
  •           Sofía y Julia Sagarra Aguilera

MATRIMONIOS

AGOSTO

  •    23  Germán Tapia Moro con Mª Alejandra Rangel Márquez

ENTIERROS

JULIO

  •      1   José Boix Faro, de 94 años
  •           Gregorio Córdoba Córdoba, de 86 años
  •           Nieves Fernández Périz, de 92 años
  •      3   Pilar Marías Ballabriga, de 99 años
  •      7   Natividad Altemir Murillo, de 82 años
  •           Carmen Roteta Isábal, de 90 años
  •     11  Tomás Sapiña Alzuria, de 91 años
  •     12  Magali Antonia Padrón Fernández, de 60 años
  •     13  María Sesé Tobeña, de 95 años

AGOSTO

  •        1  María Pilar Casas Abadía, de 60 años
  •       2  Nieves Benabarre Barber, de 92 años
  •       3  Araceli Riu Alzuria, de 91 años
  •       8  María luisa sorribas Palomo, de 78 años
  •     11  Tomasa Rina Campos, de 56 años
  •     14  Miguel Galdeano Gómez, de 82 años
  •     15  Santos Lanaspa Latrás, de 68 años
  •     20  Marino Aruej Iguacén, de 85 años
septiembre 2019
Nuestra Comunidad

MES MISIONERO EXTRAORDINARIO

En 2019 se cumplen 100 años de la Carta Apostólica Maximum Illud del Papa Benedicto XV, sobre las misiones. Con tal motivo, el papa Francisco ha declarado este próximo mes de octubre, -el mes de las misiones-, Mes Misionero Extraordinario.

Nos acordamos de los misioneros en momentos puntuales: Jornadas del Domund, de Infancia Misionera, en la Semana diocesana de animación misionera… pero sabemos que los misioneros están allá todo el año, a pie de cañón.

Por otra parte, la misión es cosa de toda la Iglesia: «Evangelizar constituye, en efecto, la dicha y vocación propia de la Iglesia, su identidad más profunda. Ella existe para evangelizar«, nos decía Pablo VI; si bien, la misión de la Iglesia encuentra su paradigma en la misión “ad gentes” (lo que conocemos popularmente como “las misiones”, “los misioneros”). 

Hoy es una realidad creciente la misión “ad tempus” (por un tiempo) y las experiencias de voluntariado, que complementan la labor de los misioneros, pero que en ningún caso la pueden sustituir.

Vaya nuestro recuerdo agradecido a nuestros misioneros: Pilar Aguarod Ayneto (en Taminaldo, India), Francisco Gargallo Gimeno, merceda­rio (en Caracas, Venezuela), Francisco Carrera Augusto, comboniano (en Nairobi, Kenia) y Rafa Quirós Gracián, sacerdote diocesano (en Fô Bouré, Benín).         Ð Paz y bienÐ.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

septiembre

  • 1, domingo:
    • Misa con la Tercera Edad (SP, 12:00).
  • 7, sábado:
    • Cursillo pre-bautismal (CePa, 18:00-19:30).
  • 8, domingo:
    • Cursillo pre-bautismal (CePa, 11:00-12:00).
  • 9, lunes:
    • Junta parroquialde Cáritas (CePa, 17:00).
    • Reunión de catequistas de Confirmación (20:30).
  • 10, martes:
    • Reunión del grupo de Medios de comunicación (CePa, 16:30).
    • Reunión de Catequistas de 1ª comunión (CePa, 19:00).
  • 13, viernes:
    • Misa en la Residencia Mª Llevot(17:30).
  • 14, sábado: FIESTA DEL SANTO CRISTO DE LOS MILAGROS.
    • 10:00   Misa en SA.
    • 12:00  MISA Solemne en el templo parroquial de San Pedro. A continuación, Palotiau y Ofrenda de flores alSanto Cristo de los Milagros.
    • Misa en la Residencia comarcal (17:30).
  • 18, miércoles:
    • Retiro espiritual (CePa, 17:30).
    • Reunión de padres de niños de curso de catequesis infantil (CePa, 20:00).
    • Reunión de padres de niños de curso de catequesis infantil (CePa, 21:00).
  • 19, jueves:
    • Reunión de chavales de 2º curso de catequesis de confirmación, y de sus padres (CePa, 20:30).
  • 23, lunes:
    • Misa en la Residencia Mª Llevot(17:30).
    • Reunión de chavales de 1º curso de catequesis de confirmación, y de sus padres (CePa, 20:30).
  • 25, miércoles:
    •  CONSEJO PASTORAL (CePa, 19:30).
  • 26, jueves:
    • Reunión de Visitadoras de enfermos (SA, 17:30).
  • 28, sábado:
    • JORNADA DIOCESANA DE PROGRAMACIÓN PASTORAL (Parr. de San José, Barbastro, de 10:00 a 13:30).
    • Misa en la Residencia comarcal (17:30).
  • 29, domingo:
    • Inicio de la catequesis infantil de 1º curso (CePa, 11:00).
    • Envío de catequistas y entrega de catecismos (SP, 12:00).

OCTUBRE

  • 2, miércoles:
    • Presentación del curso de Cáritas, misa y picoteo (SA, 17:30).
  • 6, domingo:
    • Rosario de la Aurora (7:30, puerta de SP)
    • Misa (SA, 8:00)

Catequesis de Confirmación

            Todos los interesados en iniciar catequesis de preparación para la confirmación, tanto adolescentes (3º de ESO o más) como adultos, pueden pasarse por la parroquia antes del viernes 20 de septiembre.

Cursillos pre-bautismales

El próximo cursillo pre-bautismal lo tendremos:

  • El sábado 7 de septiembre, de 18:00 a 19:30 y
  • El domingo 8 de septiembre, de 11:00 a 12:00.
Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Hojeta parroquial NUESTRA COMUNIDAD-Septiembre 2019

Revista El Romeral junio 2019 (ER42)

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Revista El Romeral junio 2019 (ER42)

Revista El Romeral marzo 2019 (ER41)

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Revista El Romeral marzo 2019 (ER41)