10:00 Bendición de Ramos en la capilla de San
Antonio.
12:00 Bendición de Ramos en la Plaza La
Litera y Misa en el templo de San
Pedro.
17:00 Tamborrada
en la Plaza España a cargo de la banda de bombos y tambores.
17:30 PROCESIÓN
del ENCUENTRO: salida desde la Plaza Padre Llanas (de la Iglesia).
16 de abril.- Martes Santo
20:00 Misa
Crismal, con bendición de óleos (Catedral de Barbastro)
18 de abril.- Jueves Santo
18:00 misa de
la Cena del Señor, capilla de San Antonio.
20:00 misa de la Cena del Señor, en el templo
de San Pedro.
22:00 HORA
SANTA, en el templo de San Pedro.
24:00 ROMPIDA
DE LA HORA, en la Plaza Padre Llanas (de la Iglesia).
19 de abril.- Viernes Santo
10:30 VIA CRUCIS, en el templo de San Pedro.
16:30 Oficios de la PASIÓN Y MUERTE del Señor, en la
capilla de San Antonio.
18:00 Oficios de la PASIÓN Y MUERTE del Señor, en el
templo de San Pedro.
20:30 PROCESIÓN del SANTO ENTIERRO.
20:10 Oración de los Cofrades, en SP.
Itinerario: Iglesia
parroquial de San Pedro > Plaza Padre Llanas > C/ Monzón > C/ Miguel
Fleta > C/ Sepúlveda > C/ Sisallo > C/ La Industria > Avda. Aragón
> C/ Tamarite > C/ Arrabal > Plaza Padre Llanas (donde el párroco dará
conclusión al acto).
20 de abril.- Sábado Santo
23:00 Misa de
VIGILIA PASCUAL, en el templo de San Pedro.
21 de abril.- Domingo de Pascua
Horario
habitual.
22 de abril.- Lunes de Pascua
11:00 MISA en la Ermita de San Quílez.
Publicado enNoticias|Comentarios desactivados en HORARIOS SEMANA SANTA – BINÉFAR 2019
El título con el que
encabezo estas líneas es pretendidamente ambiguo. “Sin pena” suena bien y
parece alineado con el tiempo de Pascua: “Y
enjugará toda lágrima de sus ojos, y ya no habrá muerte, ni duelo, ni llanto,
ni dolor, porque lo primero ha desaparecido” (Ap 21, 4). Lo de sin
“gloria”, si lo entendemos como la gloria eterna, se choca frontalmente con el
tiempo pascual.
Pero no; “sin pena ni
gloria” hay que leerlo como una expresión común, con la cual queremos expresar
que algo ocurre de forma desapercibida, o casi; que no destaca, ni para bien,
ni para mal.
Este es el
diagnóstico de lo que suele suceder con el tiempo de Pascua, a pesar de que es
el culmen del año litúrgico y de nuestra fe. Nos preparamos durante la cuaresma,
en último término a la Pascua, no a la Semana Santa. Jueves Santo con el
“monumento” y Viernes Santo con la procesión son la apoteosis. Y después ¿qué?
¿a recoger los trajes y los pasos, y “hasta el año que viene”? ¿Qué pasa, que
se nos ha gastado toda la pólvora, o es que nuestros ojos no ven más allá del
Calvario? Una Semana Santa sin Pascua es una semana Santa decapitada, un camino
sin meta.
Pero no; hermanos, os
convocamos a una Cuaresma de verdadera penitencia y conversión, que nos haga
vivir intensamente una Semana Santa, que pase sin pena, pero con gloria, inicio
de la Vida nueva de la gracia y anticipo de los bienes que esperamos.
Ð
Paz y BienÐ.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
ABRIL
8, lunes a 10, miércoles: entrega de trajes de la procesión para niños (Casa parroquial
antigua: Plaza Padre Llanas 20, 17:00-19:00).
10, miércoles: Desayuno solidario a favor de Manos
Unidas (Col. Virgen del Romeral, 9:30).
11, jueves: Reunión de Padres de niños de 2º curso de Primera Comunión
(CePa, 20:30).
12, viernes:
Charla de las Jornadas
Iglesia y Sociedad: Aportación de
la Iglesia a la sociedad, por D. Ángel
Pérez Pueyo (obispo) (CePa, 19:30).
Kraal de animadores scouts (CePa, 21:30).
[Los horarios
de Semana Santa, en hoja aparte]
14, Domingo
de Ramos
18, Jueves santo: Día del amor fraterno.
19, Viernes santo: Colecta por los Santos
Lugares.
20, Sábado santo de la Sepultura del Señor.
21, Domingo
I de Pascua.
14, domingo de Ramos: Misa en la
Residenciacomarcal(17:30).
15, lunes:
Celebración comunitaria de la Reconciliación
(CePa, 19:30).
Fechalímite de entrega de los piropos a la Virgen del Romeral.
22, lunes de Pascua: Romería
a san Quílez.
Misa en la ResidenciaMª Llevot (17:30).
23, martes: San Jorge (SA, 10:00 y SP, 12:00).
24, miércoles:
Formación de Cáritas:
“Documental: El hombre que planta árboles” (CePa, 17:30).
CONSEJO
PASTORAL (CePa, 19:30).
25, jueves:
Reunión de Visitadoras de enfermos (SA, 17:30).
26, viernes: Junta parroquial
de Cáritas (CePa, 11:30).
27, sábado: Tercer Encuentro Diocesano de ProfesoresCristianos (Barbastro, parroquia de San José, 10:00-13:00).
28, domingo II de Pascua: de la Divina Misericordia.
Misa en la Residenciacomarcal(17:30).
MAYO
1, miércoles:
Romería a la Ermita de Ntra. Sra. del Romeral:
Salida de Plaza Padre Llanas (9:30) > Misa (10:45) > Entrega de premios
del X Concurso de Piropos a la Virgen del Romeral (11:45).
No olvides poner la “X” en tu Declaración de la Renta en la casilla correspondiente a la Iglesia Católica y también en la de Asociaciones con fines sociales, donde se incluyen Cáritas, Manos Unidas, etc. Se pueden marcar ambas casillas: las cantidades asignadas por una y otra no se reparten: se suman. No se paga más ni menos por marcar dichas casillas.
Movimiento parroquial
MARZO 2019
BAUTIZOS
3
Noemí Esteban Stolarczyk
ENTIERROS
8
Ramón Quintilla Santisteve, de 98 años
Leoncio Sánchez Puertas, de 96
años
17
Teresa Navales Oncins, de 89 años
23
Carlos Chimeno Roteta, de 83 años
Publicado enNoticias|Comentarios desactivados en Nuestra Comunidad – Hoja Parroquial abril
Reseña de la 2ª Charla:
“Valores en el cine – Pasando trailers”.
Ponente: Josan
Montull. P. Salesiano
El educador salesiano, Josan
Montull, ha ofrecido al numeroso público congregado en el salón de actos de la
parroquia de Binéfar su particular visón de cómo indagar en el cine comercial y
profano, en busca de una mística, a veces poco legible, que nos invita a “ser
personas”. Mostró cómo más allá de la fascinación y el entretenimiento, el cine
es capaz de emocionar cuando defiende valores universales, y de conmover y
ayudar a cuestionarnos aspectos personales cuando presenta entereza y rectitud
de actitudes.
El ponente, excelente
comunicador, transmitió a los presentes, mediante el visionado de diversos
trailers, un mensaje abierto y novedoso de la evidencia de sentimientos nobles
en nuestra sociedad y del intento, obvio en algunos directores, de acercarse a
Dios a través de valores morales tratados en su obra y de conducir al
espectador a una introspección trascendente.
Josan Montull planteó otra forma
de clasificar las películas, independientemente de su género cinematográfico.
Así, habló de cine defensor de la familia, de cine de amistad, de la fe, del
respeto y la apertura, cine que ensalza la confianza en los demás, que acaricia
la ancianidad, que pondera el heroísmo diario, cine que redime y anima a la
transformación del individuo, cine de la tolerancia… y concluyó aprovechando
una secuencia de “Diarios de la calle” para valorar e identificarse
cristianamente con el cine del esfuerzo por la educación de los jóvenes.
Publicado enNoticias|Comentarios desactivados en Charla / Valores en el cine por Josan Montull /salesiano
Con la presencia testimonial del
obispo, D. Ángel Pérez Pueyo, y repleto el aforo del salón de actos del Centro
Parroquial de Actividades Sociales de la Comunidad Católica de Binéfar, dieron
comienzo las Primeras Jornadas “Iglesia y Sociedad”, presentadas como un medio
de diálogo, aportación y entendimiento mutuos por su párroco, Mn. Paco Cabrero.
La ponente, Mercedes Nasarre, satisfizo
todas las expectativas del numeroso público conduciéndole a la idea de una vida
feliz mediante un esquema de conocimientos, actitudes, destrezas y logros
“personales” en relación con las demás “personas”. Su charla, amena y clara,
desarrolló principalmente el término felicidad,
entendido como:
– Conexión con todas las cosas
del universo y pertenencia a un orden mayor.
– Encuentro personal que da
sentido a la vida, que equilibra pretensiones y logros, y que aporta la unidad
y la verdad de uno mismo.
– Capacidad ética y moral de
búsqueda de justicia, perdón, fortaleza, libertad…y otros valores “deseables”,
y de donación y recepción amorosa.
– Compromiso para transitar en
paz y en silencio la propia vida en pos de la autenticidad, sabiendo que al
fondo, en lo más íntimo, aguarda Dios.
Antes de propiciar la
participación y un animado coloquio, concluyó hablando de la inteligencia
espiritual (religiosa o profana) como dimensión humana transformadora y
contrastando el concepto de felicidad que proponen nuestra sociedad actual,
otras religiones y el cristianismo.
Juan de Pano
Publicado enNoticias|Comentarios desactivados en Charla: “Vida feliz, Silencio y Espiritualidad”. Ponente: Dra. Mercedes Nasarre Ramón. Psiquiatra
Llega la cuaresma. ¿Qué hay que hacer? ¿Acaso ahorrar comida? O ¿comer más pescado en vez de carne? ¿Poner caras tristes para tener una seriedad forzada? ¿Vestirse diferente? Cuando viajamos a alta velocidad por la autovía no alcanzamos a ver en detalle las señales de tránsito, pero si lo hacemos a menos velocidad, sí que las detallamos. La cuaresma es como una señal a la ladera de nuestro camino.
Este tiempo es el propicio para bajar la velocidad y leer bien esta señal de “CONVERSIÓN” que a la vez nos indica la cercanía de otra: “PASCUA”.
Es tiempo de preparación tanto individual como colectiva. Es una preparación alegre como lo pide el mismo Señor que, aun en tiempo de ayuno, nos alegremos y nos perfumemos porque el “Novio” está con nosotros. Y si es así, entonces cuando cobran sentido esto de “ahorraré comida porque compartiré con el que no tiene”, “comeré pescado porque quiero cambiar mis malos hábitos de vida”, y “haré silencio interior para encontrarme allí con el Padre”. Que no vivamos una cuaresma más porque es costumbre; que la vivamos con la conciencia clara de ofertar la vida al servicio del otro, despojándonos de todo aquello que nos aleja del encuentro con el hermano y no nos deja abrazarnos con él.
Es tiempo de darnos cuenta que somos frágiles y provisionales en este mundo, tiempo de convertirnos y creer en el evangelio, tiempo de recordar que de tierra somos y a ella volveremos. Crisanto Paz y Bien.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
MARZO
3, domingo:
Misa en la Residencia comarcal (17:30).
6, miércoles: de CENIZA. Comienza la Cuaresma.
Misa e imposición de la ceniza (SA, 9:15 / CePa, 20:00).
Misa en la Residencia Mª Llevot (17:30).
8, viernes: Via crucis: (CePa 10:30 y SA, 18:00).
Kraal de animadores scouts (CePa, 21:30).
9, sábado: XIV Encuentro de Cofradías de la Diócesis de Barbastro-Monzón, en San Esteban de Litera (10:00-19:00).
10, domingo: I de Cuaresma.
13, miércoles: Reunión de Catequistas de confirmación (CePa, 20:30).
15, viernes: Via crucis: (CePa 10:30 y SA, 18:00).
Charla de las Jornadas Iglesia y Sociedad: Vida feliz, silencio y espiritualidad, por Mercedes Nasarre (Psiquiatra) (CePa, 18:30).
16 sábado: Javierada para jóvenes de las diócesis en Aragón.
Vigilia de Oración por las vocaciones sacerdotales (CePa, 20:45).
17, domingo: II de Cuaresma. Día del Seminario (Colecta):
Reunión diocesana de los Animadores de la Comunidad (Monzón, 17:00).
18, lunes: Junta de Cáritas (CePa, 11:30).
19, martes: Celebración de la solemnidad de San José, Esposo de la Virgen María (SA, 18:30 y CePa, 20:00).
Sorteo de ManosUnidas al final de la misa de las 20:00.
20 miércoles: Misa en la Residencia Mª Llevot (17:30).
21, jueves: Reunión de Catequistas de 1ª comunión (CePa, 20:30).
22 viernes a 24 domingo: Retiro para laicos (Peralta de la Sal).
22, viernes: Via crucis: (CePa 10:30 y SA, 18:00).
NOCHES CLARAS, para jóvenes (Monasterio de Santa Clara, de Monzón, 20:00-21:00).
24, domingo: III de Cuaresma.
Misa en la Residencia comarcal (17:30).
25, lunes: Celebración del Sí de María (SA, 9:15)
27, miércoles: Formación de Cáritas: Videos cortos sobre la movilidad humana (migraciones) (CePa, 17:30).
Reunión del CONSEJO PASTORAL (CePa, 19:30).
28 jueves: Reunión de Visitadoras de enfermos (SA, 17:30)
29, viernes: Via crucis: (CePa 10:30 y SA, 18:00).
Charla de las Jornadas Iglesia y Sociedad: Valores en el cine (pasando trailers), por Josan Montull (Salesiano) (CePa, 19:30).
30, sábado: Jornada Regional de reflexión “La religión en la escuela”, en Zaragoza.
Tamborrada (Plaza Padre Llanas, 17:30)
31, domingo: IV de Cuaresma.
ABRIL
1, lunes: Reunión con padres del 1º curso de catequesis infantil (CePa, 20:30).
3, miércoles: Reunión con padres del 2º curso de catequesis infantil (CePa, 20:30).
4, jueves: Reunión arciprestal con laicos y religiosos (Concatedral de Monzón, 19:30).
5, viernes: Via crucis: (CePa 10:30 y SA, 18:00).
Charla de las Jornadas Iglesia y Sociedad: Camino de Santiago, por José Antonio Adell (historiador) (CePa, 19:30).
6, sábado:
JornadaRegional de formación de Cáritas Aragón – La Rioja, en Zaragoza.
JornadaDiocesana de formación de agentes de Pastoral de la salud (Monzón, 10:00).
Concierto del grupo RADAR en beneficio de Manos Unidas (CePa, 17:00).